El nuevo sistema de gestión del correo de Google se llama Inbox, el sustituto de Gmail.
Hace tan solo algunas semanas Google anunció que sacaba un nuevo producto para gestionar el correo. Debido a mi declarada afición a los productos de Google, no lo pude resistir y pedí una invitación para ser beta-tester, y ayer mismo me la concedieron.
Por eso, he decidido compartir con vosotros mis primeras impresiones y de las novedades que trae el que quieren que sea el sustituto de Gmail.
Lo más nuevo de Inbox de Google

Lo primero y más importante es que Inbox no requiere de una nueva cuenta de correo, sino que utiliza la misma cuenta de Gmail que estes usando ahora.
Lo más nuevo: La interface. Debo confesar que de entrada sorprende y despista bastante la nueva interface de la plataforma, y la verdad es que los primeros minutos de usarlo, me ha costado un poco entender cómo funcionaba.
Google sigue con su característico estilo minimalista (que está perdiendo un poco en Gmail) y ha dejado la pantalla principal limpia de cualquier distracción. Esto es de agradecer, ya que así puedes centrarte em lo importante, sin distracciones.
En la pantalla principal de este nuevo programa, en lo que correspondería a la bandeja de entrada, tan solo han dejado los correos pendientes de gestionar, agrupados por temáticas o categorías y unos pocos iconos para interaccionar con las funciones principales del sistema.
Además, al ser una aplicación nueva que aún está en pruebas, todavía no le han puesto publicidad. Esperemos que tarden mucho en hacerlo.
Si además os gusta tener un bandeja de correo entrante con pocos correos como a mí, este programa es ideal, porque da la sensación de ser más minimalista aún de lo habitual.
Lo más sorprendente de Inbox de Google
Personalmente lo que más me ha sorprendido es que Google ha sabido entender la necesidad de ayudar a los usuarios a gestionar su correo, y tener la inbox con pocos correos, para así ayudarnos a mejorar nuestra productividad.
En esta entrada ya explicaba el sistema de pestañas que Gmail implantó hace un tiempo, que automáticamente organizaba los correos recibidos en 5 categorías, y en esta otra explicaba como crear filtros para automatizar la clasificación de todos los correos recibidos.

Etiquetas
En mi opinión creo que un gran número de usuarios no utiliza la mayoría de las capacidades del gestor de correo, y se limita a recibir, leer, y archivar, sin ordenar por temáticas, ni automatizar.
Yo creo que por eso Google ha decidido ayudarte y hacerlo por ti (para lo bueno y para lo malo), además de seguir con su política de sacar dos versiones de cada utilidad que tiene en el mercado.
Así, a las pestañas ya existentes en el gestor Gmail de correo habitual, le ha añadido algunas más, pero esta vez no en forma de pestañas, sino en forma de etiquetas o clasificaciones.
El sistema ordenará los correos por ti, y si alguno lo clasifica automáticamente dónde no debe, siempre podrás reeducar a Inbox enseñándole dónde quieres que lo clasifique, así como crear filtros para los futuros correos que recibas del mismo tipo.
Estas funcionalidades ya existían en el anterior Gmail, pero con el nuevo programa lo presentan de manera diferente y añaden algunas etiquetas nuevas por defecto.
En cualquier momento podrás desactivar aquellas que no te sean útiles o no te gusten.
Si ya estas usando de manera masiva las etiquetas en tu actual Gmail, es importante que sepas que te importará todas las que tengas creadas en Gmail a Inbox.
Poner pines
Esta nueva funcionalidad sirve para destacar los correos. Entiendo que será algo parecido a las estrellas que usábamos en Gmail.
A este aspecto han querido darle más importancia y, en la barra superior al lado de la búsqueda, han puesto un botón que con sólo apretarlo nos filtrará los correos que tengamos ‘pineados’.
Por eso también, podremos poner un pin a cada correo con máxima facilidad, apretando el botón que hay al lado del asunto del correo.
Recordatorios
Los Reminders o Recordatorios es una especie de lista ToDo, o sea, una lista de tareas pendientes. Lo mejor de esta funcionalidad es que puedes añadirle a cada recordatorio cuándo quieres que te lo recuerde, una ‘alarma’.
Esta ‘alarma’ se encargará de volver a dejarte en tu bandeja de entrada el correo al que le hayas puesto un recordatorio, en la fecha que le hayas indicado. Así te evitarás tener que ver aquella tarea cada vez que abras el programa, y el sistema se encargará de recordártela cuándo se lo hayas programado.
Con esta funcionalidad podrás olvidarte por fin de tener una lista de tareas adicional. Google se encargará de gestionarla por ti, según tus preferencias.
En este aspecto yo les recomendaría a los señores desarrolladores de Google que tengan en cuenta la posibilidad de enlazar los Reminders con Google Keep. Para mi sería perfecto…
Conclusión
No es el primer intento de Google de revolucionar el correo electrónico. Lo hicieron primero con Gmail, y luego intentaron reinventarlo con el fallido Google Wave.
Ahora nos presentan esta nueva propuesta, quizás menos atrevida que Google Wave, pero con ganas de cambiar la manera como interactuamos con el correo electrónico.
Lo que está claro que siguen insistiendo en renovar una de sus aplicaciónes estrella, y que además lo hacen con la intención de facilitarnos el trabajo a los usuarios.
Ahora tendremos que esperar unos meses para ver si los usuarios responden positivamente a Inbox o si siguen prefieriendo el Gmail. De momento esta es la propuesta de sustituto de Gmail.
¡Si te ha gustado dale al +1! ¡Y compártelo!
P.D. Tengo tres invitaciones de Inbox. A los tres primeros comentarios que lo pidan les regalaré una.
Actualización : Vuelvo a disponer de 5 invitaciones para regalar. Dejad un comentario los interesados.
Quiero una invitación. Tengo ganas de ver si van en la dirección que apunta Paul Graham en sus post sobre next email.
¡Perfecto! Una invitación menos 😉
Me quedan 2.
Yo también quiero un invitación, me ha entrado el gusanillo 🙂
Otra invitación para ti.
En breve te la enviaré.
Parece muy interesante, si me pudieras pasar una invitación.
Gracias.
De acuerdo. Para ti la última.
Te la enviaré en un par de horas.
Pues si aún te quedan, yo me pido otra! 🙂
De moment no tengo más, pero si consigo, tu serás el primero en recibirla.
Pues si me quedaba otra. Ya están todas enviadas.
Ya he enviado todas las invitaciones que tenía. Si recibo más invitaciones, añadiré un comentario.
Si os parece bien ya me diréis que os parece el nuevo Inbox. ¿Será el sustituto de Gmail?
Pues parece ser que esto de rediseñar el correo electrónico no es solo un proyecto de Google, puesto que ahora IBM ha sorprendido a todo el mundo presentando un servicio con el mismo propósito que Inbox: se llama Verse.
Si alguien quiere invitación a Inbox me avisa 😉
Muchas gracias Chamuko.