3 motivos para tener un blog

A inicios del año 2013, tuve un instante de ‘lucidez mental’, y decidí escribir un blog. Acababa de recibir clases de marca personal, y allí nos animaban a hacerlo, para poder explicar al mundo quién éramos y a qué nos dedicábamos, así es que me convencieron para hacerlo.

Motivos para tener un blog
Motivos para tener un blog – photo credit: Sue Richards cc

Esa misma noche compré el dominio xavigaya.com, instalé un WordPress en el hospedaje que ya tenía, seleccioné un tema, configuré el servidor. Todo esto eran tareas sencillas para mí, al fin y al cabo, estoy acostumbrado a moverme por este mundillo. Cuándo terminé toda la parte técnica, me senté a escribir a las 2 de la madrugada. Al cabo de 10 minutos me fui a dormir sin haber escrito ni una palabra, pensando que para ese día ya había tenido suficiente, que era muy tarde, y que no eran horas para tener inspiración.

Al cabo de un par de días, la emoción de poder explicar quién era o a qué me dedicaba, seguía viva. Así que me sente de nuevo delante del teclado dispuesto a explicarlo todo. Ese día fui capaz de escribir mi primera entrada en el blog. Todavía hoy me da un poco de vergüenza haberla escrito.

Durante los días siguientes seguí escribiendo: primero mi página de autor, después una explicando mi misión, y alguna entrada más de poca relevancia.

Como decía anteriormente, cuándo vuelvo a leer algunas de las cosas que escribí al principio, no me gustan, y incluso me dan un poco de vergüenza. Pero no estoy dispuesto a borrarlas (al menos, de momento) porque me sirven para mostrar mi evolución, y me sirven a mi para ver mi crecimiento personal.

Después de los primeros intentos de mantener vivo el blog publicando cada semana, me dí cuenta que no tenía muy claro cuál era el motivo por el que quería escribir un blog, así que me puse a pensar y encontré que estos eran los tres motivos por los que quería escribir un blog:

1. Ayudar

Si tienes un blog tienes la ‘obligación’ de escribir. Cuando escribes debes explicar algo. Cuando alguien termina de leerlo, debe pensar que le ha resultado útil, ya que te ha regalado algunos minutos de su tiempo.

Este planteamiento me ayuda a enfocarme a la hora de escribir contenidos. Aunque soy consciente de que no siempre lo consigo, siempre intento crear contenido que creo que puede ayudar. Con poder ayudar a alguien de vez en cuando, me siento satisfecho.

Y cuando hablo de ayudar, me refiero en un sentido muy amplio: pueden ser tanto cosas útiles como historias para distraer.

Si lo que escribo no le resulta de ayuda a nadie, al final, dejará de leerme todo el mundo.

2. Aprender

Desde el mismo momento que empecé a escribir el blog me di cuenta que no tenía ni idea de escribir, y con el tiempo he ido aprendiendo un poco, aunque todavía me falta mucho por aprender. Seguramente nunca terminaré de aprender a escribir lo suficiente.

Estoy aprendiendo a planificar mejor mi tiempo. Estoy aprendiendo a usar mi imaginación para pensar sobre qué escribir. Estoy aprendiendo a explicar. Estoy apendiendo a ser más disciplinado y metódico. …

Y seguro que incluso estoy aprendiendo cosas sin ni siquiera darme cuenta de que las aprendo.

Además, el feedback de los lectores te ayuda a saber si lo estas haciendo bien o mal, y en consecuencia, si prestas atención, aprendes a hacerlo mejor.

3. Ser visto

Y esto no es que se traté de querer ser famoso ni tener protagonismo, sino que se trata de que te conozcan. Y es importante que te conozcan porque algún día puedes necesitarlo.

Estoy absolutamente seguro que todos sabemos hacer cosas extraordinarias: ya sea en el trabajo, o puede que tengamos algún hobbie, o a lo mejor tenemos alguna habilidad especial, …. En ese caso, ¿porqué no explicarlo?

No importa cuál sea la temática del blog, siempre que expliques aquello que te gusta.


¿Te parece interesante la entrada? ¡Dame un +1!¡Tuitéalo!¡Ponme un Like en Facebook!¡Compártelo con tus contactos!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.